4.
ESTUDIO ADMINISTRATIVO Y LEGAL
4.1
El galileo es un almacén dedicado al
almacenamiento, selección, organización y distribución de mercancías
principalmente mercancías para papelería, piñatería etc.
El almacén obviamente también se dedica ala venta de mercancías pero su
objeto social es la distribución al por mayor de mercancías
4.2
Generalidades:
-nombre:
el galileo
-razón
social: distribuidora el galileo
-tipo
de empresa: comercial
-objeto:
queremos crecer como empresa a nivel nacional e internacional dando a entender
nuestro propósito en el mercado siendo una distribuidora ágil que cumpla las
expectativas de sus clientes.
-Misión: La
misión de esta empresa es ser reconocidos, con el fin de que la gente se sienta
satisfecha con lo que tiene, se crea esta empresa ya que ve la posibilidad de
llegar al mercado mas fácil, aunque ahí competencia pero tratamos de dar el
mejor servicio a nuestros clientes .
Visión: La
visión de la empresa en desempeñarse o desenvolverse muy bien en un futuro ya
que hay muchas posibilidades de crecer potencialmente ya que hay mucha
demanda en el mercado e incluso muchas
empresas prestan nuestro servicio ya sea
por el sitio de distribución o el poco
espacio para almacenar sus productos.
Logotipo: nuestro
logotipo será es el siguiente

Slogan:
no competimos, servimos
Colores:
nuestros colores
insignia son el naranja, el verde y el blanco los cuales dos de ellos representan la bandera de nuestro
departamento y el otro para nosotros representa
la prosperidad y la fortuna.
4.3 Requisitos legales y jurídicos: Se trata del decreto
4463 del 15 de diciembre de 2006, que le debía libre a la constitución de
nuevas microempresas, sola mente con la tramitación de un documento privado,
debidamente autenticado, e inscrito ante las Cámaras de Comercio del país.
Dicho documento deberá incluir el nombre, documento de identidad, domicilio y
dirección del socio o socios, así como el domicilio social de la empresa que se
quiere constituir. Además, deberá indicar una enunciación clara y completa de
las actividades principales, a menos que se exprese que la sociedad podrá
realizar cualquier acto lícito de comercio. Así mismo, el documento tendrá que
precisar el monto del capital de la empresa, haciendo una descripción
pormenorizada de los bienes aportados, con estimación de su valor. Destacó que
independiente del tipo o especie de sociedad de que se trate, el interesado no
tendrá que incurrir en gastos notariales diferentes al valor de la
autenticación del documento.
5.
ESTUDIO FINANCIERO.
5.1
Programa de inversión: en
verdad es muy poco lo que podemos ofrecer nosotros en comparación con otras
empresas pues esta empresa apenas esta empezando a promocionar sus servicios
pero el dueño de esta microempresa David Martínez, comenzó esta empresa con
$89, 000,000.00 invirtiéndola en
mercancía y la compra de una bodega. Pero antes alquilo un establecimiento en
el centro comercial Taiwán ubicado en el centro de la capital antioqueña.
5.2 Presupuesto muestra: al
principio el propietario conto con $89, 000,000.00 para la conformación inicial y la compra de
la bodega en el segundo piso del centro comercial Taiwán la cual tuvo un costo
de $56 ,000,000 y el resto fue invertido en la compra de
equipo de exhibición como vitrinas y la mercancía para iniciar a
distribuir sus productos.